PRESENTACION LIBRO: DELIRIO y MISOGINIA TRANS
MIERCOLES dia 8 de febrero a las 18,30 ABIERTO hasta compltar aforo, Del sujeto transgénero al transhumanismo.
Será en la Casa Municipal de Cultura "Revilla",
MIERCOLES dia 8 de febrero a las 18,30 ABIERTO hasta compltar aforo, Del sujeto transgénero al transhumanismo.
Será en la Casa Municipal de Cultura "Revilla",
Los derechos conseguidos no nos los van arrebatar, desde el Feminismo de Castilla y León, se lo hemos dicho en abril de 2022, antes de las elecciones. #NiVoxNiPPnonospararan .....
“Todo es ruido”, dice José Manuel Muñoz, el gerente de Ginemédica, la clínica para la interrupción voluntaria del Lorem ipsum
De LA ENTREVISTA de ISABEL VALDÉS, publicada en el país el 17.01.2023. https://elpais.com/sociedad/2023-01-17/caos-y-ruido-por-el-protocolo-fantasma-en-castilla-y-leon.html
La cifra de víctimas mortales de la violencia de género en 2022 se sitúa de momento en 48-1.181 desde 2003-, según los ...
La Plataforma Cedaw-Estambul-Beijing (CEB) Sombra España presenta el Noveno informe periódico de seguimiento de España para el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Durante 2020, las organizaciones sociales feministas agrupadas en la Plataforma Cedaw-Estambul-Beijing Sombra (PCEB), elaboraron un Informe Sombra que ha encontrado innumerables obstáculos y dificultades, marcadas por la demora en la elaboración del informe oficial – ni notificada ni informada a las organizaciones feministas – que ha generado considerables perjuicios ...
El libro que tienes en tus manos, forma parte de nuestro XXX Taller y adopta el título de “Feminismo en tiempos COVID”. En él se recogen tres artículos muy interesantes que nos ayudan a conformar nuestra base teórica feminista y que han sido escritos por Carme Valls Llobet, Beatriz Ranea y Tasia Aránguez; pero también la extensa labor de incidencia política que hemos desarrollado desde el FPF en este año tan complicado y la que se ha desarrollado ...
El día 30 de octubre celebramos 20 años de acción feminista. Lo hacemos con la satisfacción de haber conseguido y recogido muchos logros por el camino.
Se han conseguido avances en los derechos de las mujeres, pero también somos conscientes del largo camino que queda por recorrer para llegar a tener una sociedad mucho más igualitaria, libre de violencias hacia las mujeres y con un reparto de los tiempos y recursos más equitativo y justo ...
Reivindicar el ejercicio de los derechos de las Mujeres. Denunciar las discriminaciones que sufren las mujeres. Debates. Cursos. Asesoramiento jurídico. Encuentros con otras asociaciones. Comentarios, hechos de actualidad.