feminista. violecia machista

CURSO SOBRE PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

Desde el Forum de Política Feminista impartiremos el Curso sobre Pacto de Estado contra la Violencia de Género. durante los días 2, 9 y 11 de diciembre de 2021.

Objetivo:

  1. Aportar a las asociaciones miembras de COMPI y a sus socias conocimientos que les permitan incidir en las políticas contra la violencia de género en las diferentes administraciones.

  2. Ofrecer un enfoque interdisciplinar y coordinado en el ámbito de la violencia contra las mujeres definiendo el papel de ...


MOCION DE ADHESIÓN DE VALLADOLID A LA RED DE MUNICIPIOS LIBRES DE PROSTITUCION Y TRATA DE MUJERES Y MENORES

Al Pleno del Ayuntamiento de Valladolid del día 6 de julio 2021 ADHESIÓN DE MUNICIPIO DE VALLADOLID A LA RED DE MUNICIPIOS LIBRES DE TRATA DE MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS DESTINADAS A LA EXPLOTACIÓN SEXUAL. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

La asociación Foro Feminista de CyL número 544, considera que la prostitución constituye una forma cruel de violencia contra las mujeres que responde a una situación de explotación y esclavitud; genera una relación de poder desigual, de ...


SEXUALIDAD Y CONSUMO DE PORNOGRAFIA EN ADOLESCENTES Y JOVENES DE 16 A 29 AÑOS

El martes día 13 de julio a las 20h. presentamos el Estudio sobre SEXUALIDAD Y CONSUMO DE PORNOGRAFÍA  EN ADOLESCENTES  Y JOVENES DE 16 A 29 AÑOS. Intervendá  Esther Torrado Martín-Palomino profesora de la Universidad de La Laguna, Directora del proyecto. Esta investigación está dirigida a garantizar información exhaustiva sobre la pornografía y sus riesgos mediante campañas de prevención y disuasión de la demanda prioritariamente en edades tempranas. Estas campañas de sensibilización deben ayudar ...




CAMPAÑA CORRESPONSABILIDAD Y CONCILIACIÓN

LA CORRESPONSABILIDAD; Favorece la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, el reparto equitativo de las tareas domésticas y de cuidado favorece el aumento demográfico y la calidad de vida.
• Incrementa la tasa de actividad, aumenta la productividad y produce beneficios económicos.
• Reduce el fracaso escolar.
• Permite el crecimiento de nuevos sectores económicos.
• Favorece un nuevo modelo de organización familiar y social que permite mayor sostenibilidad.