Actividades

8M - Si nosotras paramos, el mundo se para

El Foro Feminista ante el 8 de Marzo de 2018

Al Pleno del Ayuntamiento de Valladolid del 6 de Marzo de 2018

Desde el año 1910, a lo largo de más de un siglo y a lo ancho del mundo, el 8 de marzo de cada año, millones de mujeres salimos a la calle a defender nuestras reivindicaciones. Recordamos a las 146 víctimas del incendio en la fábrica textil Triangle Shirtwaist de Nueva York en ...


Mercantilización de los cuerpos de las mujeres: la explotación reproductiva

La Mercantilización de los cuerpos de las mujeres: la explotación reproductiva fue el tema de la sesión del sábado pasado, en el Curso de Feminismo, organizado por el Foro Feminista de Castilla y León.

Muy recomendable la interesante exposición de las tres ponentes, Marta Madruga Bajo, Filósofa, Profesora, de la Asociación Feminista Flora Tristán, Herminia Suárez Mata, abogada, de la Asociación Feminista Flora Tristán y María José Guerra, Filósofa, escritora, teórica feminista española, doctora en ...




8 M. DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. PARO INTERNACIONAL "SIN LAS MUJERES EL MUNDO SE PARA"

Desde el Foro Feminista llamamos a la población a secundar el

Paro Internacional convocado por las mujeres,

Que pare el mundo porque nos están matando,

Que pare el mundo porque no funciona sin nosotras

Que paren las calles

hasta que podamos transitarlas seguras

Que paren los feminicidios

porque nuestras vidas no están a disposición de otros.

Si nuestras vidas no valen,

¡PRODUZCAN SIN NOSOTRAS!

Desde el Foro feminista llamos a toda la


70 Encuentro Feminista.   Control Social de la Sexualidad de las Mujeres. Valladolid

"El control patriarcal de la sexualidad femenina" (en la cultura), intervención Y debate posterior:

  • El control patriarcal del sexo en la cultura (el imaginario patriarcal en el ámbito simbólico y las consecuencias materiales en la vida real de las mujeres). 
  • Porqué le interesa al patriarcado el control de la sexualidad y la reproducción de las mujeres, cómo se manifiesta ese orden simbólico en la cultura (lenguaje, arte, literatura, cine...).
  • Los mandatos de silencio, sumisión, encierro y virginidad. Identidades femeninas ...

HISTORIA DE LA TEORIA FEMINISTA IGUALDAD Y FEMINISMO A DEBATE

Nos proponemos

  • conocer la historia del movimiento feminista y sus aportaciones para la transformación social.
  • Ser un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la desigualdad y aportar claves para la interpretación y la transformación de la desigualdad que impregna la realidad social.
  • Visibilizar las aportaciones de las mujeres desde la filosofía, la historia y en los distintos ámbitos de la sociedad.
  • Facilitar un debate enriquecedor y actual en relación con las facultades de género y ...


ANTE LAS ELECCIONES GENERALES. LAS MUJERES VOTAMOS  A QUIENES DEFIENDEN LA IGUALDAD

 

ANTE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DEL 26J 2016 

Las organizaciones feministas proponemos a la ciudadanía y a las candidaturas que se presentan, que las elecciones legislativas del 26 de junio de 2016 supongan una apuesta real por:

1.- Más empleos de calidad y fin de los recortes, que aumentan la desigualdad y la violencia de género.

2.- El reparto social del cuidado de la infancia y las personas en situación de dependencia es vital.

3 ...


PRESENTACIÓN DEL LIBRO FEMINISMO, ECOLOGISMO Y POLÍTICA SOCIAL Lunes, 30 de mayo 2016, a las 19 horas.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

FEMINISMO, ECOLOGISMO Y POLÍTICA SOCIAL

INTERVENDRÁN:

Alicia Puleo. Profesora Filosofía M y Política. Cátedra Estudios Género. UVA.

Marta Cárdaba Plaza. T. Social. Presidenta del Fórum de Política Feminista.

Alicia Gaudioso. Máster en Género, Igualdad, Políticas y Sociales.

Eva Antón Fernández. Técnica de la Secretaría Confederal CCOO Mujer e Igualdad. Foro Feminista.

MODERA:  

Henar Sastre. Periodista. Norte de Castilla.

Lunes, 30 de mayo 2016, a las 19 horas.

Salón de Grados Facultad de ...